El mercurio es un metal pesado de color plateado, que a temperatura ambiente se presenta en estado liquido.
Es un metal toxico por eso se ha solicitado que no se use en los termómetros, pues si se rompen el mercurio puede extenderse y contaminar el ambiente.
También el contacto con la piel, los ojos y las vías respiratorias puede ocasionar irritaciones.
Tanto el mercurio liquido, como el vapor de mercurio condensado, terminan en los cursos de agua y por acción de los microorganismos acuáticos se transforman en compuestos altamente tóxicos uno de los cuales es el metilmercurio, que es fácilmente absorbido a través de la piel, vía respiratoria y via gastrointestinal.
martes, 24 de enero de 2012
viernes, 6 de enero de 2012
miércoles, 4 de enero de 2012
ELABORACIÓN DEL PAPEL RECICLADO
MATERIALES:
- 20 hojas de papel tamaño carta, de preferencia maltratadas o sucias.
- Hojas de árbol, flores o semillas o cualquier objeto plano y pequeño con el que quieras adornar tu papel.
- Dos tazas de agua limpia.
- 2/3 de taza de pintura vinilica de color que mas te guste.
- Un recipiente de plástico con capacidad de dos litros.
- Una pala o cuchara de madera o plástico.
- Una licuadora.
- Corta con las manos el papel en pedazos muy pequeños y ponlos a remojar en un recipiente con agua por aproximadamente 10 minutos, moviendo constantemente con la cuchara.
- Vacía el papel remojado en la licuadora y mezclalo a baja velocidad. Agrega poco a poco la pintura vinilica hasta que todo quede bien licuado. La mezcla que se forma es la pulpa para elaborar el papel.
- Vacía la pulpa en el recipiente y agrega las hojas, flores y semillas. Revuelve otra vez con cuidado.
- Vierte sobre la charola pulpa y con la mano aplástala y deja que escurra.
- Cuando la hoja esté seca, desprendela con cuidado.
TECNOLOGÍA LIMPIA
Es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales. Todos lo paisajes industrializados han venido acumulando una extensa normativa medioambiental para el control de de las actividades industriales, y en respuesta a la misma, la tecnología y los métodos de producción industrial han intentado adaptarse a las nuevas restricciones, aunque con decisión y acierto muy variables por parte de las diferentes empresas, ramas industriales y países.
La incorporación de cambios en los procesos productivos puede generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la utilización mas eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final.
La incorporación de cambios en los procesos productivos puede generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la utilización mas eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final.
TECNOLOGÍA VERDE
la tecnología verde es el diseño de soluciones y dispositivos basados en la ecoeficiencia es decir que garantizan seguridad de fabricación y funcionamiento reduciendo al mismo tiempo su impacto medioambiental.
la tecnología verde se ha transformado también en un excelente gancho publicitario para atraer consumidores que quieren ser consientes con el medio ambiente.
ha ganado lugares en las empresas tecnológicas, en las agendas de gobierno y tambien en los hogares.
la tecnología verde se ha transformado también en un excelente gancho publicitario para atraer consumidores que quieren ser consientes con el medio ambiente.
ha ganado lugares en las empresas tecnológicas, en las agendas de gobierno y tambien en los hogares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)