sábado, 23 de junio de 2012

Proyecto de un Proceso Artesanal

 Materiales

  • periódico
  • cartón
  • reisitol liquido
  • barniz
  • en grapadora
Procedimiento
  • Se acen varitas con el periódico enrollando
  • Con el cartón se hacen dos bases circulares
  • Las varitas so colocan desde un punto central de la base 
  • La otra base se coloca encima de la primer base
  • Con las otras bases se van entretejiendo entre las otras varas que se encuentran en las bases hasta llegar a la altura que queremos.
  • Cuando al paso anterior este listo engrapamos para que no se rompa
  • Con la brocha se barniza
  • Por ultimo se pone a secar y ya esta lista


Normas ISO

La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 160 países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra (Suiza) que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con sede en Ginebra, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental.Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país.


Gestión Técnica

Planificar, Controlar y Evaluar la gestión interna institucional administrativa, financiera, legal y técnica; así como promover sus Relaciones Interinstitucionales a nivel nacional e internacional para dar cumplimiento al marco legal y técnico.



Reglamento de taller


  • No abrir el Internet cuando no sea indicado por el profesor
  • No correr
  • No gritar
  • No comer 
  • Apagar las maquinas cuando se terminen de ocupar 
  • 1. El orden y la limpieza son imprescindibles para mantener los estándares de seguridad
  • Antes de introducir una memoria al equipo desinfectar
  • Prestar atención al trabajo que se esta realizando
  • Limpiar en ocasiones las maquinas de trabajo 
  • Guardar ordenadamente los materiales y herramientas. No dejarlos en lugares inseguros.
  • Si se observa alguna deficiencia en el equipo de trabajo avisarle al profesor del taller

Impacto Ambiental

El efecto que produce una determinada acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica y/o a eventos naturales.Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido que un bien o recurso natural sufra cambios negativos. Ahora los recursos naturales se encuentran amenazados en todos los sentidos, el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas o acciones sin previos estudios que permitan mitigar estos impactos, la minimizacion del impacto ambiental es un factor preponderante en cualquier estudio que se quiera hacer en un proyecto o acción a ejecutar, con esto se logrará que los efectos secundarios pueden ser positivos y, menos negativos.





Tecno-Ficcion

En la ingeniería de exploración, que es un campo de la ingeniería que pretende determinar si una tecnología futura puede ser diseñada, simulada o si no se puede construir aún. Este proceso es necesario para evitar investigar e invertir capital en tecnología inviable.En la ciencia ficción, los autores suelen especular a través de la narrativa acerca del impacto social, político o personal que tendrá una tecnología futura.



TECNO-UTOPÍA

Tecno-utopía es el nombre con el que se denomina la idea de que, por si sola, la tecnología puede resolver todos los problemas del planeta: contaminación, pobreza, desigualdades, etc.